El otro día comentaba que, a pesar de lo tóxico que me
parece, continuo siguiendo una cuenta en tumblr por la información que me
proporciona. Y el pasado sábado comprobé de nuevo que mereció la pena. Gracias
a Tumblr he sabido de videojuegos, películas o series de Televisión varias, que
luego he visto con mejor o peor fortuna. No voy a decir que todos ellos hayan
sido maravillosos, pero en general, como cuando vimos “El Sueño de Alexandria”
o “La chica que saltaba a través del Tiempo”, nos han proporcionado un
buen rato. De hecho, esta última propició una especie de ciclo de anime en
nuestras reuniones de los sábados que hizo que nos viesemos en tres semanas
consecutivas las tres películas que ha sacado hasta la fecha la misma compañía: la ya
mencionada chica que saltaba a través del tiempo, Summer Wars y Wolf children.
Así que cuando otra entrada random de Tumblr me llamó la
atención sobre la película “Tokyo Godfathers”, decidí que había que verla.

Y dado que la recibimos la semana pasada, pues se convirtió
en la siguiente película de nuestro ciclo de anime de los sábados.
Tras la decepción de la película del Sábado anterior, Viajea Agartha, que fue, a falta de una mejor definición, floja fojísima, la verdad
es que, al menos yo, empecé a ver esta película con ciertas reservas. Reservas,
sin embargo, que se fueron convirtiendo poco a poco en una sonrisa cada vez mas
ancha.
Señores, Tokyo Godfathers es una película redonda.

El ritmo, además, es muy occidental. Hubo momentos en que no
me hubiera sorprendido que fuese una película de acción real, y si no fuera
porque la acción era en el Tokyo más castizo (costumbrista, además. Lo que
aprendes con esa película sobre el Tokyo triste y profundo no tiene nombre),
hubo un momento que me sentí como si viese una de esas buenísimas comedias
francesas, con la bellisima visión de la vida de Amelie”, los personajes estrámboticos y aún así, creíbles, de “Los Visitantes” (realmente imagino a Jean Reno en uno de los papeles) o la impresionante forma de transmitir un mensaje moral de “Intocable”.
Una obra maestra, en serio. De lo mejor que he visto últimamente.
Si teneis ocasión, no os la perdais. Incluso aunque no os guste el anime.
1 comentarios:
poco de anime pa animarnos un poco
Publicar un comentario